¿Cómo saber si un azulejo es porcelánico?
Aprende a identificarlo como un profesional y descubre por qué es la mejor opción para tu hogar.
Introducción a la identificación de azulejos porcelánicos
¿Estás en medio de una reforma o planeando un nuevo proyecto de construcción? Si es así, seguro te has encontrado ante un mar de opciones de revestimientos. Entre tantos materiales, el azulejo porcelánico brilla con luz propia, pero distinguirlo de la cerámica común puede ser un desafío.
En esta guía completa, te enseñaremos no solo a identificar un azulejo porcelánico como un profesional, sino también a comprender por qué su popularidad no es casualidad. Al terminar de leer, tendrás la confianza para elegir el material perfecto que garantice belleza, durabilidad y un mantenimiento mínimo en tu hogar.
¿Qué es Exactamente un Azulejo Porcelánico?
Para empezar, es fundamental entender qué hace tan especial a este material. Un azulejo porcelánico es un tipo de revestimiento cerámico de alta gama, fabricado a partir de una mezcla de arcillas muy puras y finas, como el caolín, junto con otros minerales como el feldespato y la arena de cuarzo. La magia ocurre durante su fabricación: esta mezcla se prensa a una presión altísima y se cuece a temperaturas superiores a los 1.200 °C.
Este proceso extremo crea una pieza increíblemente densa, vitrificada y homogénea, con una tasa de absorción de agua inferior al 0.5%. Aquí radica su principal diferencia con la cerámica convencional, que es más porosa y absorbe más humedad.
Métodos para Identificar un Azulejo Porcelánico
1. Inspección Visual y al Tacto: El Reverso lo Dice Todo
El primer truco, y uno de los más fiables, es darle la vuelta al azulejo y observar su "bizcocho" o cuerpo.
- El cuerpo del porcelánico: La parte trasera de un azulejo porcelánico suele ser de un color claro y uniforme, generalmente blanco, gris o un beige muy suave. La textura es fina, lisa y compacta.
- El cuerpo de la cerámica: La cerámica común, en cambio, suele tener un reverso de color rojizo o terracota, con una textura visiblemente más porosa y granulada.
Además, si el azulejo porcelánico es de tipo "todo masa" (full body), el color del cuerpo será el mismo que el de la superficie. Esto significa que si se produce un pequeño desconchón, apenas se notará. En la cerámica, un golpe revelará el color arcilloso de debajo.
2. La Prueba Definitiva: La Gota de Agua
Este es el método más fiable y sencillo para comprobar la porosidad. Debido a su bajísima absorción, el porcelánico es prácticamente impermeable.
- Cómo hacerlo: Coloca el azulejo boca abajo sobre una superficie plana y vierte unas pocas gotas de agua sobre el bizcocho.
- El resultado: Si es porcelánico, el agua permanecerá en la superficie como una perla, sin ser absorbida, incluso después de varios minutos. Si es cerámica, verás cómo el agua se absorbe rápidamente, dejando una mancha oscura.
3. Grosor y Peso: La Densidad se Siente
Aunque no es una regla absoluta, los azulejos porcelánicos suelen ser más pesados que los cerámicos de tamaño similar. Esto se debe a que el material está mucho más compactado. Si sostienes uno de cada tipo en tus manos, a menudo podrás notar que el porcelánico se siente más denso y robusto.
¿Por Qué el Porcelánico es tu Mejor Aliado?
Ya sabes cómo identificarlo, pero ¿por qué deberías elegirlo? Las ventajas del azulejo porcelánico van mucho más allá de su resistencia al agua.
Durabilidad a Toda Prueba
Gracias a su densidad y dureza, el porcelánico es extremadamente resistente al desgaste, los arañazos, los impactos y las manchas. Es la opción ideal para zonas de alto tránsito como pasillos, cocinas, locales comerciales o incluso garajes. Su robustez garantiza que mantendrá su aspecto impecable durante décadas.
Un Camaleón del Diseño
La tecnología de impresión digital ha revolucionado el mundo del porcelánico. Hoy puedes encontrar diseños que imitan a la perfección otros materiales mucho más caros y delicados:
- Porcelánico imitación madera: Ofrece la calidez de la madera sin preocuparte por el agua, los arañazos o el mantenimiento.
- Porcelánico imitación mármol o piedra: Consigue la elegancia de la piedra natural a un coste más accesible y con una resistencia superior.
- Porcelánico imitación cemento: Perfecto para estilos industriales y modernos.
Mantenimiento Mínimo, Belleza Máxima
Al no ser poroso, el porcelánico no absorbe la suciedad ni las manchas. La limpieza es tan sencilla como pasar una mopa húmeda con un limpiador neutro. Además, es muy resistente a los productos químicos, por lo que no tienes que preocuparte por dañar el acabado.
La Compra Inteligente: Etiquetas y Certificaciones
Para una certeza total, la caja del producto es tu mejor amiga. Al comprar azulejos porcelánicos, busca las siguientes certificaciones y datos técnicos que confirman su autenticidad y calidad:
- Norma ISO 13006 (Grupo BIa): Esta es la norma internacional clave. Los azulejos porcelánicos se clasifican en el Grupo BIa, que certifica una absorción de agua igual o inferior a 0.5%. Si ves "ISO 13006 BIa" en la caja, tienes un porcelánico garantizado.
- Certificación de "Porcelanato": Muchos fabricantes indican claramente "Gres Porcelánico" o "Porcelanato" en el embalaje. Es el indicador más directo.
- Índice PEI (Resistencia a la Abrasión): Mide la resistencia al desgaste. Un PEI 4 o 5 es ideal para zonas de alto tránsito, tanto residenciales como comerciales, y es típico de los porcelánicos de alta calidad.
Conclusión: Invierte en Calidad, Invierte en Porcelánico
Elegir el revestimiento adecuado es una de las decisiones más importantes en cualquier proyecto. Ahora no solo sabes cómo identificar un azulejo porcelánico a través de su aspecto, su peso y la infalible prueba del agua, sino que también comprendes las razones de peso que lo convierten en una inversión inteligente.
Su inigualable durabilidad, su facilidad de mantenimiento y su infinita versatilidad estética lo posicionan como el material ideal para quienes buscan un equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad. La próxima vez que te enfrentes a esa decisión, tendrás el conocimiento para elegir con confianza y asegurar un resultado espectacular y duradero para tu hogar.
Preguntas Frecuentes
La forma más rápida y visual es mirar la parte de atrás (el bizcocho). Si es de un color claro (blanco, grisáceo) y de textura fina y compacta, es muy probable que sea porcelánico. Si es de color rojizo y poroso, es cerámica convencional.
No. Aunque el porcelánico es ideal para baños por su nula absorción de agua, también se venden azulejos de cerámica (pasta roja o pasta blanca) para paredes de baño. El porcelánico es la opción más segura y duradera, especialmente para el suelo y la zona de la ducha.
Significa que el color y el diseño del azulejo no son solo una capa superficial, sino que atraviesan todo el espesor de la pieza. Su gran ventaja es que si se produce un golpe o un arañazo profundo, el daño es casi imperceptible porque el interior es del mismo color que la superficie.
Debes revisar la ficha técnica del producto. Busca términos como "Gres Porcelánico", "Porcelanato" o "Porcelain Tile". La especificación clave es la absorción de agua, que debe ser ≤ 0.5%. También puedes buscar la norma ISO 13006 BIa.
Encuentra tu Suelo Porcelánico Ideal
Ahora que eres un experto, visita nuestro catálogo y descubre la mejor calidad y diseño para tu proyecto.
Descubre nuestra gama de suelos porcelánicos »¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros a través de whatsapp o llamada al 965 99 02 63 y compra de la mano de un experto. Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura.
WhatsApp Email Llámanos Más informaciónTambién puedes seguir leyendo