Uso de azulejos grandes

Mayor amplitud en los espacios

Los azulejos de gran formato reducen las líneas de separación en paredes y suelos, generando una sensación de mayor amplitud y uniformidad. Esta opción es ideal para estancias pequeñas donde se desea maximizar la luz y la sensación de espacio.

Azulejos grandes en un espacio amplio

La continuidad visual que ofrecen añade elegancia y modernidad sin complicar el diseño.

Uso de azulejos pequeños

Mayor detalle y versatilidad de diseño

Los azulejos pequeños permiten crear patrones complejos y dar un toque distintivo a áreas específicas, como baños y cocinas. Su versatilidad permite resaltar detalles decorativos sin sobrecargar el ambiente.

Azulejos pequeños en un baño

Son ideales para delimitar zonas de manera sutil y aportar textura al diseño.

¿Qué debes tener en cuenta en tu elección?

Define tamaño y función

La elección del tamaño influye en la percepción y funcionalidad del espacio. En ambientes reducidos, los azulejos grandes pueden ampliar visualmente la estancia, mientras que en áreas amplias, los azulejos pequeños permiten una mayor definición y detalle.

Adicionalmente, en zonas de alto tránsito se recomienda optar por porcelánicos por su durabilidad, y en áreas decorativas, los acabados pueden resaltar o suavizar el entorno.

Mezcla de tamaños

Combinar diferentes tamaños de azulejos aporta dinamismo y crea contrastes interesantes en el diseño. Una distribución equilibrada y una paleta de colores coherente son clave para personalizar y embellecer cada ambiente.

Azulejos de varios tamaños en combinación

La correcta integración de tamaños puede transformar por completo la estética de un espacio.