Sí, se puede colocar porcelánico sobre otro suelo (terrazo, gres, etc.) si el soporte está plano, firme y limpio. La clave es la preparación y el sistema adhesivo correcto.

En esta guía verás: cómo evaluar el pavimento existente, qué imprimaciones/adhesivos usar y el proceso paso a paso para lograr una instalación segura y estética.

¿Tu suelo base es apto para “suelo sobre suelo”?

Comprueba estos puntos antes de decidir. Si fallas en alguno, sanea primero.

Planitud y nivelación

Debe estar plano. Las irregularidades se transmiten al nuevo pavimento y pueden provocar roturas. Usa una regla larga para verificar.

Firmeza (sin piezas sueltas)

Golpea suavemente; si suena a hueco, no hay adherencia. Retira las piezas sueltas y rellena con mortero de reparación.

Tipo de soporte

Terrazo / gres esmaltado: superficies poco porosas → usa imprimación + adhesivo flexible C2 TE S1/S2. Madera o laminado: no recomendado por movimientos/dilatación.

Altura final

Sumarás ~10–20 mm (baldosa 7–12 mm + adhesivo 3–5 mm). Prevé rebajar puertas, cambiar rodapiés y resolver transiciones.

Pasos clave de la instalación

Pasos y puntos críticos
PasoQué hacerChecklist
1) Limpieza Eliminar polvo, grasa, ceras y restos. Aclarar y secar bien. Superficie libre de contaminantes
2) Saneado Retirar baldosas sueltas, rellenar con mortero y nivelar. Sin sonidos huecos
3) Imprimación En soportes no porosos (terrazo/gres), aplicar puente de unión. Obligatoria en soporte liso
4) Adhesivo Cemento cola flexible C2 TE S1/S2 (EN 12004) adecuado para cerámica sobre cerámica. Flexible y alta adherencia
5) Colocación Doble encolado: llana dentada en soporte + capa fina en la pieza. Cobertura total, sin huecos. Cobertura ≥ 90%
6) Juntas Respetar juntas mínimas y estructurales. Rejuntar siempre para absorber tensiones y evitar filtraciones. Junta ejecutada
Aplicación de adhesivo y doble encolado

Consejo pro: doble encolado

  • Imprescindible en formatos largos/XL.
  • Mejora cobertura y reduce huecos que generan fisuras.
Soporte de gres antiguo preparado para nueva capa

Errores a evitar

  • “Abrir poro” con ácidos fuertes: no crea rugosidad útil y puede dañar.
  • Colocar sobre madera/laminado: movimientos → fisuras.

Ventajas y desventajas de sobreponer

Ventajas

  • Ahorro de tiempo y escombros (sin demoler).
  • Reforma más limpia y rápida.
  • Si el soporte está bien, resultado duradero.

Desventajas

  • Altura +1–2 cm: puertas, rodapiés y transiciones.
  • Depende del estado del soporte.
  • No soluciona humedades estructurales o problemas del forjado.

¿Listo para renovar sin demoler?

Explora nuestros suelos porcelánicos y los adhesivos C2 TE S1/S2 adecuados para colocar sobre gres o terrazo.

María Martínez, Arquitecta y CEO de Grupo Matmap

Guía de María Martínez

Arquitecta (UA). CEO de Grupo Matmap.

Experta en soluciones de reforma eficientes: menos obra, más resultado y durabilidad.

  • Rigor técnico: sistemas certificados EN 12004.
  • Eficiencia: planifica altura y transiciones antes de colocar.
  • Detalle: juntas y dilataciones bien resueltas = cero sorpresas.
Conoce su trayectoria →

Preguntas frecuentes

¿Puedo poner porcelánico sobre terrazo?

Sí, si está firme y nivelado. Limpia a fondo, usa imprimación y adhesivo C2 TE S1/S2.

¿Qué pegamento va sobre gres antiguo?

Adhesivo flexible C2 TE S1/S2 (soportes no absorbentes) y, preferible, puente de unión previo.

¿Cuánto sube el nivel del suelo?

Entre 1 y 2 cm (pieza + adhesivo). Prevé puertas, rodapiés y perfiles de transición.

¿Hay que rejuntar?

Siempre. Las juntas absorben tensiones, evitan filtraciones y mejoran el acabado.

Descubre nuestras últimas entradas

Ver todo en el blog